The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
La Oficina del Ombudsperson es el mecanismo independiente de rendición de cuentas y atención de reclamos de la red global de WWF. Tiene como mandato el abordar reclamos relacionados con el Marco de Salvaguardas Ambientales y Sociales (ESSF, por sus siglas en inglés) de WWF y de contribuir al fortalecimiento del desempeño ambiental, social y en derechos humanos de WWF, amplificando las voces de las comunidades en los proyectos que puedan afectarlas.
La Oficina es independiente de las operaciones de WWF. Rinde cuentas ante la Junta Directiva de WWF Internacional, que supervisa su mandato, alcance y funciones, y también mantiene una línea de reporte con la Directora General de WWF Internacional para facilitar su funcionamiento diario.
El Marco Operativo establece el mandato de la Oficina del Ombudsperson para abordar reclamos mediante la resolución de problemas y para apoyar las evaluaciones de cumplimiento ambiental y social de WWF en respuesta a un reclamo. La Oficina también tiene como mandato el brindar asesoría para mejorar los resultados ambientales y sociales de WWF, y para fortalecer los sistemas de atención de reclamos en beneficio de las comunidades y partes interesadas. El Marco Operativo describe la estructura de gobernanza de la Oficina y los principios fundamentales que guían su trabajo.
Nuestro Marco Operativo ofrece una visión completa de qué es la Oficina y qué funciones desempeña.
- Adopta un enfoque adaptativo
- Confirma el enfoque de WWF basado en los derechos humanos
- Ubica la Oficina dentro del ecosistema del ESSF
- Explica nuestro mandato
- Proporciona una proceso para la resolución de problemas
- Identifica los principios que rigen la Oficina
Haz clic abajo para descargar el Marco Operativo.

Susana Rodriguez
Susana es una destacada especialista internacional en mecanismos de rendición de cuentas, con amplia experiencia y conocimientos en mediación y mecanismos de reclamos. A lo largo de su carrera, ha trabajado para mejorar los resultados ambientales y sociales fortaleciendo cómo las organizaciones abordan los reclamos de las comunidades. Aporta años de experiencia en mecanismos independientes de rendición de cuentas, habiendo trabajado en el Ombudsman Asesor y Cumplimiento (CAO) de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones, así como en el Mecanismo Independiente del Fondo Verde para el Clima, y el mecanismo de reclamos liderado por la gerencia de la IFC. De nacionalidad ecuatoriana y española, Susana tiene una maestría de School of Advanced International Studies de Johns Hopkins y una licenciatura de Davidson College.

Jennifer Choi
Jennifer es una asesora sénior con experiencia internacional en sostenibilidad y en temas ambientales, sociales y de gobernanza. Tiene formación jurídica y, antes de unirse a WWF, fue abogada especializada en resolución de disputas e investigaciones en un banco global con presencia en Asia, África y Medio Oriente. Lideró disputas complejas a nivel local e internacional, investigaciones gubernamentales y regulatorias, y brindó asesoría en una amplia gama de temas de riesgo ambiental y social, incluyendo asuntos relacionados con empresas y derechos humanos. Jennifer está calificada como abogada en Inglaterra y Gales y tiene una licenciatura en Jurisprudencia de la Universidad de Oxford. Tiene su sede en Londres.

Ben Schoeman
Ben está impulsado por una pasión por la justicia, la equidad y la imparcialidad, y por la convicción de que debemos transformar nuestras sociedades para mejor, y que los terceros neutrales pueden desempeñar un papel fundamental en ese proceso. Desde principios de los años 90, Ben ha trabajado como mediador y facilitador a tiempo completo, actuando como tercero neutral en una amplia variedad de intervenciones.
Está especializado en mediaciones multipartes, aunque también ha ejercido en arbitraje, formación, gestión del cambio, facilitación y servicios en relaciones laborales. Ha formado parte de los paneles de mediadores de varios mecanismos de rendición de cuentas, como el Mecanismo Independiente de Reparación del Fondo Verde para el Clima, el Ombudsperson y Asesor de Cumplimiento de la IFC/Banco Mundial, el Mecanismo de Rendición de Cuentas del Banco Asiático de Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Mecanismo de Solución de Controversias de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible.
-
Dirección: Rue Mauverney 28, 1196 Gland, Suiza
-
Correo electrónico: info@wwfombudsoffice.org
-
Presenta un reclamo aquí.
-
También puedes contactar a una oficina dentro de la red de WWF y solicitar que tu consulta sea remitida a la Oficina del Ombudsperson.